Caño Cristales es un río de Colombia que está ubicado en la sierra de la Macarena, en el municipio del mismo nombre.
Cabe explicar, que en la selva se llaman caños a los ríos de menor longitud y anchura, comparados con gigantes como el Amazonas, el Guaviare, el Caquetá y el Putumayo.
Además de Caño Cristales, en los alrededores de la Macarena, se pueden vivir otras experiencias como la pesca deportiva, recorridos por las orillas del río Guayabero para admirar petroglifos que fueron elaborados hace cientos de años por indígenas Guayaberos y Tiniguas, o conocer Caño Piedra, El Mirador, La Laguna el Silencio o Cristalitos, otros escenarios con alto valor paisajístico del Municipio.
Antes del 2008 Caño Cristales era conocido como el balneario de las Farc, una región tomada por la guerrilla e impenetrable para foráneos que inclusive formó parte de la famosa zona de distensión en la que el expresidente, Andrés Pastrana, cedió el control al grupo guerrillero en busca de conseguir un acuerdo de paz.
El caño desemboca sin sus colores característicos pues estos se han perdido en la vereda La Cachivera, a la altura del camino real —hoy en día, una carretera— que lo atraviesa.
Por ser rocoso el lecho de Caño Cristales, basta una lluvia de moderada intensidad para que su caudal crezca de una manera impresionante y deje aislado al viajero en sus orillas; sin embargo, el río suele decrecer con la misma rapidez. Durante el verano, las aguas se secan y las plantas rojas tienen entonces su oportunidad para multiplicarse. De la Serranía de la Macarena bajan varias corrientes de agua como caño Indio, caño Yarumales, y caño Canoas, pero solo Caño Cristales, el río de los cinco colores, ha sido llamado 'el más hermoso del mundo'.
Comentarios
Publicar un comentario