Leonardo Da Vinci y el color

 

En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para lograr el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento.


Da Vinci define al color como algo característico de la materia. En sus obras esboza los primeros análisis sobre los colores primarios y secundarios, pensamiento que fue tomado por Isaac Newton.


Estableció un principio hasta hoy aceptado: la luz es color. En 1665 Newton descubrió que la luz del sol al pasar a través de un prisma, se dividía en varios colores conformando un espectro (condición que no se limita a un conjunto específico de valores, sino que puede variar, sin espacios, a lo largo de un continuo.). Lo que Newton consiguió fue la descomposición de la luz en los colores del espectro. 



¿Qué es la teoría del color y cuál es su utilidad dentro del arte?

Se conoce como Teoría del color a un conjunto de reglas básicas que rigen la mezcla de colores para conseguir efectos deseados, mediante la combinación de colores o pigmentos. Es un principio de gran importancia en el diseño gráfico, la pintura, la fotografía, la imprenta y la televisión, entre otras áreas visuales.


El inicio de la psicología del color

Comentarios

Aumenta tus ventas

Se agradece cualquier donación